Diplomado en Fisicoconstructivismo Integral

Aprende las claves para realizar tus programas de entrenamientos, generar hipertrofia y conseguir la mayor definición y simetría en tus músculos

Aviso: Si tarda en cargar el video, lee toda la página para empezar a aprender más hoy mismo.

¿Llevas años en el gimnasio sin tener resultados?

¿Te sientes estancado en tus entrenamientos?

Tienes ganas de aumentar tus músculos, pero ¿no sabes por dónde empezar?

Y, por si fuera poco, te ha pasado lo siguiente:

Si no conoces kinesiología para un entrenamiento de fuerza efectivo y solo repites movimientos y ejercicios en diferentes aparatos sin ningún objetivo porque tu mejor amigo te lo dijo.

Has copiado los entrenamientos de algún tutorial de YouTube.

Has pensado en utilizar sustancias o suplementos para potenciar tus resultados.

ATENCIÓN

Primero…. debes conocer los diferentes tipos de entrenamiento, pueden ser para hipertrofia, de resistencia o fuerza máxima.

Ten cuidado, quizás todos esos esfuerzos solo provoquen una grave lesión

Ahora dime…

¿Seguirás gastando esfuerzo y dinero sin conseguir los resultados que quieres?

¿De verdad estás dispuesto a seguir sacrificando tu valioso tiempo?

Por supuesto que no…

Por eso estoy aquí, para enseñarte el correcto entrenamiento, conceptos clave para que tú puedas entrenarte; conocer tu cuerpo y sacarle el máximo provecho, que obtengas resultados de campeonato a través de un curso práctico y eficaz.

APRENDE LOS PROCESOS CORPORALES, ENERGETICOS Y MUSCULARES PARA LOGRAR LOS MEJORES RESULTADOS SIEMPRE SIN ESTANCARTE

PERO ¿QUIÉN SOY YO PARA HABLARTE DE FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS?

Dr. David Lezama del Valle
Presidente de la Asociación Mexicana de Educación Deportiva.

Una institución que nació con la idea de ayudar a personas como tú a 

mejorar su calidad de vida a través del deporte,la nutrición, el entrenamiento y el desarrollo personal.

Más de 22 años cambiando la vida de cientos de personas, orgullosos de verlos crecer cómo personas y como profesionales.

Más de 14,000 alumnos contentos con sus resultados, siendo parte de una de las comunidades deportivas más grandes del mundo de habla hispana.

Más de 10 países disfrutando de contenido de calidad.

¿Pero, quién soy yo para hablarte de nutrición deportiva y bienestar?

  • Soy fundador y CEO de Mr. Nutrition y Mr, Nutrition Lab, empresa dedicada a la investigación y desarrollo de productos dedicados a la nutrición y suplementación del deportista.
  • Fui Presidente y speaker oficial de WABBA México.
  • Fui parte del equipo NABBA.
  • Redactor y articulista de revistas dedicadas al fitness, nutrición y deporte como Muscles Nutrition, American Mens Fitness y Físico y Fitness.
  • Director de MuscleMag México.
  • Fundador y CEO de la AMED.
  • Colaborador en programas de tv y radio, dedicados al deporte.
  • Director del Podcast AMED El deporte y la nutrición más cerca de ti. Uno de los más escuchados en el mundo de habla hispana en temas como deporte, fitness y culturismo.
  • Este diplomado está diseñado para ti

    Donde puedas combinar clases presenciales y en línea donde puedas trabajar desde cualquier lugar a través de una excelente plataforma digital.

    Esto porque, pensé en llevarle información de calidad a más personas, que disfruten de un material móvil, que lo lleven a cualquier lugar donde vayan.

    ¿Quieres hablar con un asesor?

    Envíanos un mensaje

    ¿PARA QUIÉN ES ESTE DIPLOMADO?

  • Quien quiere conocer y dominar las herramientas para el desarrollo de programas específicos e integrales del entrenamiento de fuerza.
  • Conocer qué es la Kinesiología deportiva, cómo funciona la biomecánica en cada ejercicio de gimnasio.
  • Descubrir cuáles ejercicios son contraindicados.
  • TU APRENDERÁS

    Planear una rutina a adecuada según los objetivos y temporada donde te encuentres.

    Poder variar los entrenamientos depende lo que se busque en hipertrofia, resistencia, coordinación intramuscular.

    Saber entrenar para practicar fisicoconstructivismo adecuadamente.

    Salir de la zona de estancamiento para un desarrollo muscular progresivo y sustentable.

    Conocer la kinesiología del cuerpo para un entrenamiento efectivo.

    ALGUNOS TESTIMONIOS DE NUESTROS ALUMNOS

    Este diplomado tiene una inversión de
    $16,000 mxn

    Pero……… Si lo adquieres hoy tiene unos súper bonos para ti
    ¡GRATIS!

    BONO 1

    ACCESO AL DIPLOMADO EN LÍNEA DE POR VIDA

    Total $ 16,000 MXN

    ¡GRATIS!

    BONO 2

    PDF Y AUDIO DE TODO LO VISTO EN EL CURSO

    $ 9,000 MXN cada uno
    Total = $ 18,000 MXN

    ¡GRATIS!

    BONO 3

    CONSTANCIA AMED

    Total $ 2,000 MXN

    ¡GRATIS!

    BONO 4

    CONSTANCIA SEP

    Total $ 8,000

    ¡GRATIS!

    BONO 5

    ACCESO A LOS CONTENIDOS DEL CURSO DE POR VIDA Y  ACTUALIZACIONES 

    Total $ 72,000

    ¡GRATIS!

    BONO 6

    PERTENECER A NETWORKING DE LA FAMILIA AMED

    Total $ 52,000

    ¡GRATIS!

    Si analizas….

    El valor real de todos los bonos es de $152,000 MXN

    ¡SOLO HOY!

    Te podrás llevar todo

    Bonos + Diplomado por únicamente:

    $ 16,000 MXN

    ¡ESPERA NO ES TODO!

    En AMED pensamos en TÍ, por eso hemos creado paquetes que se ajustan a tus necesidades.

    ¿ESTÁS DISPUESTO A PERDER ÉSTA OPORTUNIDAD?

    ¡DEJA DE PERDER TIEMPO Y DINERO!

    Elabora planes que permitan una progresión y desarrollo de tus músculos

    Conoce:

    Estructura corporal.

    Movimientos y articulaciones.

    Funciones musculares.

    Aspectos biomecánicos.

    Postura y equilibrio muscular.

    Fundamentos y beneficios del entrenamiento de fuerza.

    Propiedades fisiológicas, estructura y clasificación de los músculos.

    Método basado en Repeticiones Máximas.

    Método de Brzycki.

    ¿Quieres hablar con un asesor?

    Envíanos un mensaje

    TODOS LOS TEMAS QUE VERÁS EN ESTE DIPLOMADO

    Módulo Introducción

  • Introducción Diplomado Fisicoconstructivismo.
  •  

    Módulo 1

    Estructura Corporal

  • Planos Corporales.
  • Tipos de articulaciones.
  •  

    Estudios Óseo tren inferior

  • Eje pélvico, Muslo y Pierna.
  • Pie.
  • Tronco y columna vertebral.
  •  

    Estudio articular tren inferior

  • Articulares.
  • Movimientos de la Cadera.
  • Movimientos Rodilla y Tobillo.
  • Movimientos Tronco Columna.
  • Músculos Tren Inferior

    • Músculos del Muslo- Flexores de la Rodilla Pie.
    • Músculo del Glúteo Femoral.
    • Músculos de la pared abdominal.
    •  

      Beneficios entrenamiento aeróbico

    Módulo 2

    Estudio Óseo Tren Superior

  • Subescapular.
  • Parte libre mano.
  •  

    Estudio Articular Tren Superior.

  • Hombro, Codo, Muñeca y Mano.
  •  

    Estudios de los Movimientos del Tren Superior

  • Movimientos de la cintura escapular y movimientos de la articulación.
  •  

    Estudio Muscular Tren Superior

  • Cintura Escapular y Hombro.
  • Codo, Muñeca y Mano.
  •  

    Aspectos Biomecánico

  • Fuerzas externas e internas.
  • Peso Libre vs Máquinas de musculación.
  •  

    Postura y Equilibrio Muscular

  • Leyes Fundamentales de la Mecánica y Biología.
  • Vicios Postulares.
  • Módulo 3

    Fundamentos de Entrenamiento de la Fuerza

     

    Adaptaciones al Trabajo de Fuerza

  • Beneficios del Entrenamiento de Fuerza.
  •  

    Sistema Muscular

  • Propiedades Fisiológicas, Estructura y Clasificación de los Músculos.
  • Teoría del deslizamiento Muscular.
  • Tipos de Acción Muscular.
  •  

    Producción de Fuerza

     

    Vías de producción de Energía

  • Contribución de Mecanismos Aeróbicos y Anaeróbicos.
  •  

    Adaptaciones al Ejercicio de Fuerza.

  • Diferencias Individuales y sus Implicaciones en el Entrenamiento de Fuerza.
  • Clasificación de Fuerza.
  •  

    Estimación de la carga en el entrenamiento

  • Método tradicional 1RM.
  • Método Bryzcki.
  • Método Basado en Repeticiones Máximas.
  • Método Basado en % de peso corporal.
  •  

    Métodos y Organización del Entrenamiento de la Fuerza

  • Métodos Isométricas- Excéntricos- Combinados.
  • Organización de los Ejercicios.
  • Prescripción del Entrenamiento de la Fuerza.
  • Módulo 4

    Factores y Componentes de la Fuerza –Velocidad.

  • Componentes de Fuerza Velocidad.
  • Manifestaciones de las Acciones Musculares.
  • Fundamentos Fisiológicos de la Fuerza- Velocidad.
  • Ejercicios de Musculación para la Fuerza Velocidad.
  • Fuerza Reactiva.
  • Método Dolor Muscular de Aparición Tardía.
  •  

    Pliometría

  • Pliometría.
  • Tipos de Pliometría.
  • Test Para la Fuerza Explosiva y Pliometría.
  •  

    Planificación del Entrenamiento de Fuerza.

  • Planificación del Entrenamiento de Fuerza.
  • Carga de Entrenamiento.
  • Fechas del “Diplomado de Fisicoconstructivismo y Fitness”

    Módulo 1 – 25 y 26 de Mayo

    Módulo 2 – 6 y 7 de Junio

    Módulo 3 – 10 y 11 de Julio

    Módulo 4 – 7 y 8 de Agosto

    OJO 

    NOS QUEDAN POCOS LUGARES NO DEJES PASAR ESTA GRAN OPORTUNIDAD PARA TI

  • Conoce cómo funciona tu cuerpo y el tipo de entrenamiento que necesitas para lograr tus metas.
  • A implementar sesiones para fuerza, resistencia o velocidad.
  • Por fin verás los cambios que tanto buscabas y sin necesidad de poner en riesgo tu vida.
  • ¿Quieres hablar con un asesor?

    Envíanos un mensaje

    Recomendaciones para venir al diplomado

  • Traer un cuaderno donde anotar, pluma
  • Un pequeño almuerzo ya que habrá tiempo de recreación.
  • ¿Te quedaste con dudas?, que te parece si las aclaramos de una vez

    Solo necesitas una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet para poder disfrutar de los videos y clases del curso.

    Por supuesto nuestros cursos están avalados por la Asociación Mexicana de Educación Deportiva por lo cual enriquece tu CV.

    120 valiosas horas llenas de aprendizaje.

    Más de 20 años en el medio nos respaldan. Al igual nuestros profesores y ponentes certificados.

    También puedes mandarnos un correo a web@amedweb.com

    ¿Quieres hablar con un asesor?

    Envíanos un mensaje

    X